jueves, 31 de diciembre de 2009
martes, 29 de diciembre de 2009
Andrés Amorós, nuevo crítico taurino de ABC
martes, 22 de diciembre de 2009
El torero Eduardo Gallo se alza contra la prohibición en Cataluña
El texto persigue conseguir adhesiones de sus compañeros y estimular la capacidad de respuesta ante el afán prohibicionista de los partidos independentistas catalanes, encabezados por ERC. Desde Salamanca, Gallo brinda su postura para sumar fuerzas, voces e ideas contra una postura de intransigencia ideológica.
El texto íntegro del manifiesto, es el siguiente:
"Pido la paz y la palabra". Así comienza un célebre poema de Blas de Otero, uno de nuestros poetas más importantes en el siglo XX, que alzaba su voz contra injusticias que se convirtieron en el pretexto más utilizado por todas las guerras: conseguir la paz. En todos los conflictos, sean armados, políticos o de la comunidad de vecinos, siempre se abandera un fin, un objetivo más o menos loable que enardezca a las masas y que recoja el apoyo popular, pero nunca se habla de los motivos. Porque esa masa que debe apoyar ese fin, seguramente, no entendería los motivos. O los entendería demasiado bien…
"Pido la paz y la palabra", decía Blas de Otero. Viendo las circunstancias que se viven actualmente en Cataluña, en Barcelona en particular, este humilde torero pide la Libertad y la palabra. O más bien pide la palabra para rogar, para solicitar, para exigir si lo prefieren, la Libertad, ese don sagrado que se le ha negado a las gentes con tanta frecuencia en la historia y que ahora, en pleno siglo XXI, cuando creíamos entender la palabra respeto, se le pretende negar de nuevo a los amantes del toro en Barcelona.
En Barcelona, esa maravillosa ciudad, cosmopolita y multicultural que se erige en paradigma del respeto y la tolerancia. En Barcelona, donde los personajes del mundo de la cultura se sienten en casa por ofrecerles la sensibilidad que se muestra en cada esquina. En Barcelona, donde el aficionado al toro no debería avergonzarse de manifestar en público su pasión por la fiesta. Como lo hacen desde hace siglos para convertir la Monumental en una de las plazas más importantes del orbe taurino, donde los toreros hacemos el paseíllo sabiendo que el tendido va a entender el misterio que se esconde entre la muleta y el toro.
Nos toca vivir los días en que quieren prohibir las corridas de toros en Barcelona. Y nos toca a nosotros, los toreros, los aficionados, alzar la voz para defender la Libertad de aquellos que alzan la suya para corear nuestros triunfos y recriminar nuestros fracasos. De los apasionados por la alquimia infinita de los ganaderos, de nuestra búsqueda incesante de los arcanos del toro, de la lucha ancestral del hombre y el animal para corear juntos el canto inmenso y maravilloso del toreo. Debemos defenderlo nosotros, los ciudadanos, y deben defenderlo nuestros representantes, aquellos a los que hemos votado para que nos representen a todos, y no sólo a las minorías que hacen ruido para coartar la libertad del que no levanta la voz.
Nos llaman asesinos, bárbaros, incultos y hasta violentos, cuando es muy probable que las corridas de toros sean el espectáculo más pacífico y respetuoso que existe, donde el público puede manifestar su opinión, pero no se tienen noticias de batallas campales, peleas y hasta muertes en un tendido, como ocurre con otros espectáculos que nunca jamás se nos ocurriría prohibir.
Hoy, en un mundo en el que mueren cada día de hambre 26.000 niños, hay más de cien conflictos armados en todo el mundo, la violencia de género acaba con más de un centenar de mujeres en nuestro país, la manoseada crisis hace que el número de parados supere los cuatro millones y una multitud de familias pasen penurias para llegar a fin de mes, a los políticos de Cataluña se les ocurre votar si prohíben o no las corridas de toros, problema importante donde los haya, como pensarán los afectados por los demás problemas que acabo de enumerar.
Los aficionados nunca jamás hemos obligado a nadie a que comparta nuestra pasión, aunque quien se ha acercado al mundo del toro con la mente abierta se ha quedado prendado por la magia de este mundo. Nunca hemos impuesto nuestros criterios y hasta hemos aceptado que nuestra fiesta se vea relegada a un segundo plano en los medios de comunicación. No prohibimos nada a nadie. Pero no podemos callarnos cuando gentes que se atribuyen el poder y la justicia quieren privarnos de nuestra libertad.
Por eso pido el apoyo de los aficionados y el respeto a las instituciones que corresponda, porque si hay un valor que deben defender por encima de todos es la libertad. Y en estos días se está viendo menoscabada…»
jueves, 17 de diciembre de 2009
El País
El País, periódico glogal en español ha dictado sentencia: "El declive de los toros ya está aquí", proclama en su portada hoy el otrora diario independiente de la mañana, la cabecera histórica de Prisa, grupo periodísto líder en España, en parte del mundo y uno de los principales motores culturales y periodísticos de este país.
Recuerdo que cuando era joven leer El País era sinónimo de distinción; ahora, pervertido todo, intercambiados los géneros y enviada a la basura cualquier imparacialidad del periodista, los redactores nos convertimos en seres aúlicos que dictan sentencias morales, jurídicas y sociales en tremebundas entradillas en las que de un plumazo se cargan cualquier posiblidad de debate, hacemos rapelismo editorial (pronosticar lo que va a suceder en un futuro cercano o lejano) y considerar que lo que uno escribe es exactamente así porque lo decimos nosotros. Siempre he pensado que a la mayoría de los periodistas nos falta bastante humildad; ahora y tras muchos años en la pelea, ya no me queda lugar a ninguna duda.
El título: Los toros ya están en decadencia
Subtítulo: El voto de mañana en Cataluña sobre las corridas refleja el rechazo o la indiferencia creciente de la sociedad - La propia afición lamenta el declive y algunos lo ven como el principio del fin
Veamos la entradilla: Con unas cifras en claro derrumbe y una opinión pública cada vez más desinteresada, la votación que mañana se producirá en el Parlamento catalán sobre la prohibición de los toros puede convertirse en un hito de una decadencia que ya es real. 2.000 toros sin salida en las fincas, la bravura cada vez más recortada, la caída de corridas y la desafección creciente son el contexto de un voto que, si gana, puede extenderse en España
Mi reflexión: Es opinión, es información, es dirigismo, o es especulación. Con los mismos datos se puede decir exactamente lo contrario. ¿Qué es eso de que la bravura está cada vez más recortada? ¿Qué cifras están en claro derrumbe? ¿Qué afición lamenta el declive? ¿Toda la afición? ¿No quedamos en que no hay afición? Pero se va más allá y se dice que si gana la ILP puede extenderse en España ¿Con qué datos se realiza semejante aseveración?. Por cierto ¿se puede extender también en Francia o en Portugal? Me parece perfecto que se cuestionen las cosas, es obligación de periodista, pero colocarse siempre en el mismo lado me parece de lo peorcito.
Y además, lo peor de todo es la inexactitud: Dicen en en el subtítulo de la portada que Cataluña vota mañana sobre su prohibición. Mentira, no se vota eso, se vota la admisión a trámite de la ILP, que es cosa bien distinta.
Una vez dijo esto Joaquín Vidal, crítico taurino de El País durante muchos años, maestro de periodistas y ejemplo de libertad: «El periodista se debe a los lectores y tiene la obligación de ejercer con honestidad absoluta la libertad de expresión, ha de estar preparado para la tarea, informado sobre la materia que trata, ser veraz y comportarse con modestia. Una vez dicho (y comprobado) lo que tiene que decir, con asunción inequívoca de lo publicado, deja de ser protagonista de nada. Y hasta la próxima»
o Postdata 1: "Los constructores acostumbraban a dedicar sus ganancias a la compra de ganaderías". Una frasecita del reportaje (Para morirse, yo a esto le llamo periodismo). ¿Habrá quedado algún constructor sin ganadería?
o Postdata 2: No he dicho nada de que este grupo periodístico monopoliza las emisiones taurinas en canales de PPV o que tiene el programa de la radio taurina de mayor audiencia. Curiosas paradojas de la vida y el periodismo...y de las pelas ¿O no?
martes, 24 de noviembre de 2009
DESTACADA PRESENCIA MANCHEGA EN LA XIX SEMANA CULTURAL DEL “CLUB TAURINO ALMODÓVAR”
La apertura de la semana tendrá lugar el próximo martes 24 de noviembre con el tradicional Recital de Pasodobles Taurinos, a cargo de la banda de música “Valle de Alcudia” de dicha localidad, con la que se dará por inaugurada dicha semana cultural, proseguirá al día siguiente con la presencia del ganadero Ciudadrealeño Laurentino Carrascosa, en el que se abordará respecto a la temática; “La cabaña brava manchega, en primera línea”, al día siguiente, jueves 26, se sentará en la mesa de oradores uno de los jóvenes valores con mas proyección del actual escalafón de matadores, como es el manchego Miguel Tendero, la temática elegida para la misma será: “La cima del toreo, cada vez más cerca”, y al día siguiente, tocará turno a Felipe Pedraza, catedrático de literatura Española en la Universidad de Castilla la Mancha, en la que disertará sobre “Introducción a la fiesta de las toros”, una de sus recientes obras.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Surrealismo
Olvidad la realidad e intentad meteros en el mundo de los artistas, sólo así se les podrá entender.
lunes, 26 de octubre de 2009
Jesulín de Ubrique vuelve
miércoles, 21 de octubre de 2009
IX Simposium del Toro de Lidia

martes, 20 de octubre de 2009
Habemus José Tomás
Por otro lado, también están haciendo un esfuerzo para torear en Sevilla, coso que aún no ha pisado José Tomás desde que reapareció, el año que viene.
Me produce alegría ver al mejor torero en las mejores plazas, pero aún más alegría me produciría si los compañeros de terna y el ganado no fueran los de marra.
Habrá que esperar acontecimientos
jueves, 8 de octubre de 2009
Atendiendo peticiones
He de decir que desde que salió el primer toro de Castella tuve la sensacón de que algo grande iba a pasar. La lidia de Castella y sus peones en los dos toros fueron para mi gusto excelentes, con un Curro Molina soberbio, y esto lo agradece el toro y lo agradece el público. Quien conozca un poquito a Castella sabe que peca de soberbio y orgulloso, y eso precisamente es lo que percibió la plaza.
El diestro francés dio un recital de quietud, encaje, firmeza, saber estar y correr la mano izquierda con una finura pasmosa. Esos pases por bajo me recordaban a los trazos rápidos y frescos que imprime el pintor en el lienzo. Supo meter a los toros en la franela, cortarles el puntito de agresividad que tenían los toros y embarcarlos por los dos pitones con unos cambios de mano muy ajustados.
Mi sensación al abandonar la plaza fue la de ver una nueva dimensión en Castella. Una dimensión en la que aparte del valor, la quietud y el carácter también tiene cabida el sabor añejo.
jueves, 1 de octubre de 2009
Julio Parejo se doctora
La plaza de toros extremeña de Navalmoral de la Mata, en Cáceres, será el escenario el próximo 31 de octubre de la alternativa del torero de la tierra Julio Parejo.
Para la efeméride, se lidiarán toros portugueses de la ganadería de Açensao Vaz para José Ortega Cano y Alejandro Talavante, que ejercerán como padrino y testigo en la ceremonia, además del propio toricantano Parejo. La empresa asegura que ha establecido precios populares para peñas taurinas, tercera edad y los niños podrán acudir gratis acompañados de un adulto.
lunes, 21 de septiembre de 2009
Telecinco esrena mañana la miniserie sobre la vida de Paquirri
Telecinco va a emitir mañana martes y el miércoles, la película para televisión de Paquirri, a pocos días de que se cumplan veinticinco años de su muerte y que glosará su vida tanto dentro como fuera de las plazas de toros. Los dos capítulos se estrenarán en prime time y relatarán los acontecimientos que tuvieron lugar durante la jornada del 26 de septiembre de 1984.
Francisco Rivera será interpretado por el actor Andrés Velázquez dentro de un film que se adentrará en la trayectoria taurina del diestro gaditano pero también en sus dos matrimonios junto a Carmen Ordóñez e Isabel Pantoja, el nacimiento de sus tres hijos y su trágico final en la plaza cordobesa de Pozoblanco.
La productora ha contado con el asesoramiento de la familia Rivera, encabezada por José Antonio Canales Rivera, que ha sido el encargado de doblar al actor en las escenas de riesgo además de interpretar un papel secundario. El rodaje de la cinta ha tenido una duración total de cinco semanas.
sábado, 5 de septiembre de 2009
"El Molinero" herido grave en una lidia a puerta cerrada en Badajoz
Desde aquí quiero ser crítico con las personas que organizan este tipo de encerronas, puesto que según mis informaciones en la plaza no había ningún médico en esos momentos por lo que tuvieron que esperar la llegada de una ambulancia. No es de recibo que sucedan estas cosas, porque algún día pasarán hechos que lamentar y pediremos responsabilidades...
viernes, 4 de septiembre de 2009
Feria de Mérida
Esta tarde dará comienzo así el abono de la Feria con Luis Bolívar, que reaparece hoy tras la grave cogida del pasado día 20 en Málaga. Junto a él estarán en el paseillo los extremeños Ambel Posada y Jairo Miguel. Para mañana una corrida de rejones con tres rejoneadores extremeños y tres lusos, con toros de Luis Terrón.
Y para el domingo el cartel estrella de la Feria, en que con ganado de Jandilla se las verán El Fandi, Miguel Ángel Perera y Alejandro Taavante.
jueves, 27 de agosto de 2009
Lidiar y Torear
Alguien debió dejarle claro estos conceptos al ministro de cultura cuando le concedió la medalla a Fran Rivera... que por cierto, no sé si ya la habrá recogido
lunes, 24 de agosto de 2009
El novillero Patrick Oliver, gravísimo tras sufrir una cornada en la tráquea
El novillero francés Patrick Oliver permanece ingresado en la Unidd de Cuidados Intensivos de Bayona, donde fue trasladado en helicóptero tras sufrir una cornada en la tráquea en la novillada celebrada en Saint Sever ayer domingo. La afortunada intervención del cirujano de la plaza, que ante la duda decidió el traslado del joven novillero a Madrid, ha sido clave para salvar su vida, según han explicado a Burladero sus allegados y los cirujanos que le atendieron en el hospital.
El joven novillero resultó prendido por el segundo novillo. El animal lo pisó y en el suelo le infirió la cornada en el cuello. En un principio, ni el entorno ni los cirujanos vieron la extrema gravedad del percance. El responsable de la enfermería comprobó que el pitón había entrado en la tráquea, ya que salía aire de la zona, pero ante la duda de la posible profundidad de la cornada, decidieron evacuar al herido a Bayona, organizando un traslado en ambulancia hasta Mont de Marsan y, posteriormente, viaje en Helicóptero hasta el centro sanitario, donde ha sido intervenido por más de cuatro horas.
Los cirujanos torácicos que llevaron a cabo la intervención comprobaron que, el pitón había atravesado al completo la tráquea, que estaba sostenida por tan sólo dos nervios. Tras recomponer la zona, comprobaron que las constantes vitales de Oliver permanecen estables, por lo que lo dejaron en la UVI ingresado.
En principio, los cirujanos que siguen su evolución han asegurado que debe permanecer ingresado unos ocho o diez días, para comprobar su evolución.
martes, 18 de agosto de 2009
José Tomás vs Morante
martes, 11 de agosto de 2009
Gerardo Adame en Málaga
Gerardo Adame forma parte de un acuerdo firmado entre el Patronato de Tauromaquia de Badajoz y la Academia Taurina de Aguascalientes. Así, 15 novilladas forman parte ya de la trayectoria de Gerardo Adame por tierras españolas. Este novillero mexicano viene de familia con tradición torera, entre los que se encuentra un hermano que ya ha debutado con picadores en México y su primo Joselito Adame, que actualmente está cuajando una temporada muy digna por tierras españolas.
Mucha suerte, maestro
viernes, 7 de agosto de 2009
Se les rompió el amor de tanto usarlo

En las páginas de burladero.com nos anuncian la ruptura profesional entre Corbacho y Talavante. Dicen por ahí que la noche de la corrida de los candiles tuvieron una fuerte discusión. ¿Acaso Corbacho no estaba de acuerdo con el indulto que realizó su pupilo a un toro de Zalduendo? ¿Se ha cansado Corbacho de acompañar al torero de la triste figura?. Bien es verdad que su relación siempre ha ido algo más allá de lo meramente profesional, y en muchas ocasiones el apoderado del torero pacense ha ejercido de segundo padre con Talavante, llevándoselo a su finca para que aireara y centrara su frágil cabeza. Cuando las cosas se intensifican suelen tener este tipo de desenlaces.
Le deseo la mejor de las suertes a los dos en esta nueva etapa, sobre todo a Talavante que creo que la va a necesitar para volver a coger el sitio que ocupó en 2007.
jueves, 6 de agosto de 2009
Israel Lancho vuelve a ponerse delante de la cara de un toro
Israel Lancho volvió a matar un toro dos meses y medio después de aquel 27 de mayo en el que un astado de Palha le produjo una cornada que le tuvo entre la vida y la muerte. El diestro concedió una amplia entrevista a HOY.es en la que habló de su recuperación, de como se encuentra y de sus planes de futuro.
En la edición digital del periódico hoy.es podéis ver un vídeo con la entrevista del torero e imágenes de las faenas que realizó a los dos novillos
miércoles, 5 de agosto de 2009
Vitoria sueña con una victoria
Desde aquí felicito a este señor. No olvidemos nunca que el verdadero protagonista de esta Fiesta ha sido, es y será, por siempre, el toro
lunes, 3 de agosto de 2009
Los toros se quedan en la finca
http://www.hoy.es/20090803/toros/toros-quedan-finca-20090803.html
¿El año que viene se torearán estos toros cinqueños en las Ferias importantes para darle salida?. ¿Aceptarán las figuras?.
Ahí lo dejo
lunes, 20 de julio de 2009
Juan Mora

La empresa Taurodelta ha confirmado que el diestro extremeño Juan Mora regresa a la plaza de Las Ventas. Esta noticia me ha llenado de felicidad. Juan Mora forma parte de mi infancia, fue con este torero con el que se agrandó a pasos agigantados mi afición por los toros, y siempre he seguido con atención su recuperación tras la trágica cogida que sufrió en la Feria de Jaén y que casi le costó la vida, allá por 2001.
El día 15 de Agosto regresará a la plaza más importante del mundo para enfrentarse a toros de Mari Carmen Camacho. Estoy seguro de que no será un día cualquiera para él, puesto que tiene depositadas muchas ilusiones, pero también estoy seguro de que no será un día cualquiera para todos los que somos amantes del toreo fino y artístico. Por fin podremos volver a dejarnos llevar por el trazo que marca su capote.
Mucha suerte en esta nueva etapa, torero
domingo, 19 de julio de 2009
Toros en Salvaleón
jueves, 16 de julio de 2009
" Corrida de Candiles "
En esta ocasión se homenajeará al quinto califa del toreo Manuel Benítez ‘El Cordobés', a quien se le otorgará el Premio Candil como reconocimiento a toda su trayectoria. En cuanto al cartel, se lidiarán toros de Núñez del Cuvillo para Finito de Córdoba, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
Como principal peculiaridad de la corrida, que arrancará a las once de la noche, será que la luz será muy tenue y se apagará en el momento del paseíllo. Además, los trofeos no se pedirán con pañuelos sino con velas, que se entregará al público al comienzo del festejo mientras que el presidente cambiará de tercios con un candil y no con el pañuelo.
miércoles, 15 de julio de 2009
De vuelta de las vacaciones
Pobre de mí.
viernes, 3 de julio de 2009
Trofeos Taurinos del Club Taurino Extremeño
En la tarde del viernes, día 26 de Junio, se reunió el Jurado para otorgar los Trofeos del Club Taurino Extremeño de Badajoz, a los triunfadores de la feria taurina San Juan 2009.
Comenzó la reunión el Jurado rezando un Padrenuestro y un Avemaría en memoria del ganadero D.José Luis Arribas, recientemente fallecido.A continucaión se procedió a la votación de los Trofeos, siendo éste el resultado:
Trofeo Club Taurino Extremeño "Al Mejor Puzayo", que se otorgó al picador BORJA RUIZ, de la cuadrilla del matador Miguel Ángel Perera, por el primer puyazo al sexto toro de la tarde, de nombre Desterrado,perteneciente a la ganadería de Zalduendo,lidiado en la plaza de toros de Badajoz la tarde del día 22 de Junio de 2009.
Trofeo Club Taurino Extremeño "Al Mejor Par de Banderillas", que se concede al sublalerno Javier Aragón Ambel "JAVIER AMBEL", perteneciente a la cuadrilla del matador Ambel Posada, por el tercer par de banderillas, al toro de nombre Delicado, perteneciente a la ganadería de los Sres. Hdros de D. Bernardino Píriz, la tarde del día 23 de Junio de 2009 en la plaza de toros de Badajoz.
Trofeo Club Taurino Extremeño "Al Mejor Toro", que se concede al toro de nombre, HERRADOR,herrado con el número 56, de 510 kilos de peso, lidiado en la plaza de toros de Badajoz, en sexto lugar, por el matador Jairo Miguel, la tarde del día 23 de Junio de 2009, perteneciente a la ganadería de los Sres. Hdros. de D. Bernardino Píriz
Trofeo Club Taurino Extremeño "A la Mejor Faena Refrendada con el Estoque", que se concedió al matador ENRIQUE PONCE, por la faena realizada, al quinto toro de la tarde del día 24 de Junio de 2009, de nombre Lechón, herrado con el número 48, de 513 kilos de peso, perteneciente al ganaderia de Daniel Ruiz,lidiado en la plaza de toros de Badajoz.
Se declararon desiertos los trofeos "XVI Trofeo Gregorio Moreno Pidal al mejor rejoneador" y el trofeo "A la mejor estocada".
jueves, 25 de junio de 2009
Desde Paris con amor
En cuanto a la megacorrida interminable de ocho toros, decir que salieron a hombros todos los espadas menos Cayetano. La corrida de Daniel Ruiz tuvo una presencia muy justita y de fuerzas tampoco anduvieron muy sobrados. Vimos a cada torero dando lo mejor de su repertorio y al publico pacense acogiendolo con agrado y ganas.
Bueno pues me voy a ver cositas de Paris, volvere a primeros de Julio
martes, 23 de junio de 2009
Ecuador de la Feria de San Juan de Badajoz
Y llegó el día 21 con un lleno hasta la bandera. Los toros de Jandilla, justitos de presentación y poco más. Y tres toreros que estuvieron muy decididos y voluntariosos toda la tarde. Pedrito demostró que el que tuvo retuvo y cortó una oreja de su primer toro. Con el segundo no pudo hacer gran cosa, ya que el toro no quería ni en pintura la muleta.
José Tomás estuvo cumbre toda la tarde. Desde el comienzo demostró que tenía ganas de decir "aquí estoy yo" y recibió a su primero con cuatro verónicas y tres chicuelinas para llevarse al toro al centro del ruedo. Estuvo con los dos toros cumbre por el pitón izquierdo, cargando la suerte y enganchándolos desde muy adelante. Algún que otro derrote aguantó el de Galapagar sin inmutarse lo más mínimo. El resultado final fueron cuatro orejas.
Y con estos antecedentes salió Perera al redondel. Salió a por todas el diestro pacense para no dejarde ganar la pelea, pero para mi entender le tocó el peor lote de la tarde. Perera estuvo toda la tarde muy por encima de los toros y consiguió arrancar alguna serie de extremada suavidad. Tres orejas fue el resultado final.
Y de la corrida de ayer muy poco que destacar, puesto que cuando no hay toros, por muy voluntariosos que estén los toreros, poco se puede hacer. El petardazo que envió ayer Zalduendo a Badajoz es lo que se denomina una limpia de corrales en toda regla. Destaco la actuación de Perera con el complicado sexto. Tengo que resaltar que Morante estuvo voluntarioso toda la tarde, como viene siendo habitual en la temporada. En años anteriores le toca el lote de ayer y sale de la plaza escoltado. La única oreja de la tarde la cortó Ferrera, que tuvo algún momento lucido por el pitón izquierdo, pero no es éste torero que me transmita a mí mucho. Y sus saltos y carrerillas cada vez me gustan menos y las considero más impropias.
Me gustaría señalar dos cosas de lo que llevamos de Feria. Una es el escaso protagonismo que está teniendo el tercio de varas y otra es el elevado número de gente que hay en el callejón. Ahí lo dejo...
sábado, 20 de junio de 2009
Preciosos broches taurinos

Aquí están los nuevos broches que ha hecho mi amiga Soledad García para este verano. Esta artista de las manualidades trabaja el hilo de algodón, botones, lazos, lentejuelas, fieltros... y más.
Sus broches son cosidos y pegados a mano, con lo que consigue que cada broche tenga su propia personalidad. Estos broches taurinos son ideales para lucirlos en las Ferias más importantes de este verano. Anda que no mola nada plantarse en los San Fermines, por ejemplo, con uno de éstos en la camisa...
Desde aquí os invito a que visitéis su página y os lancéis a poner un poco de color entre tanto calor.
www.fotolog.com/mis
viernes, 19 de junio de 2009
II Pregón Taurino Ciudad de Badajoz
Este pregón tendrá lugar esta tarde a las 20:30 en el Museo de la Ciudad "Luis de Morales". La entrada es gratuita hasta completar el aforo.
jueves, 18 de junio de 2009
Pedrito de Portugal sustituye a El Fundi
He de decir que no me disgusta la opción tomada por la empresa.
martes, 16 de junio de 2009
El Fundi descartado para la corrida del día 21 en Badajoz
domingo, 14 de junio de 2009
Imágenes de la Feria del Caballo y el Toro de Badajoz
jueves, 4 de junio de 2009
Feria del caballo y Feria del toro en Badajoz

Del 11 al 14 de Junio de 2009, la Institución Ferial de Badajoz. IFEBA, celebrará la primera edición de ECUEXTRE, FERIA DEL CABALLO y la FERIA DEL TORO, ambas Ferias Hispano Portuguesas. Dada la larga tradición ganadera de caballos y toros existente en Extremadura, así como una importante afición de público, desde la ciudad de Badajoz, su Institución Ferial no podía permanecer por más tiempo al margen de este sector muy importante en nuestra región y la vecina Portugal, naciendo por tanto una Feria que pretende ser de la más importante en el suroeste ibérico y por tanto en España y Portugal, dada la excelente situación de Badajoz en el triángulo Madrid, Lisboa y Sevilla. Este evento que tendrá lugar en las modernas y excelentes instalaciones de Feria Badajoz.IFEBA, dotada de toda clase de avances técnicos para el expositor y el visitante.
I EDICIÓN, FERIA DEL CABALLO, ECUEXTRE
Las principales características de ECUEXTRE, y que son elementos diferenciadores con otras ferias equinas, son su carácter ibérico, la de potenciar y representar las razas puras y la gestión de calidad. Será una feria donde se concentre además, la actividad comercial y lúdica que rodea al mundo del caballo, estableciéndose una Feria de Día y una Feria de Noche.
La Feria de Día pretende crear un ambiente único donde se mezclen comercio y ocio. Un evento donde los expositores, yeguadas y empresas relacionadas con el mundo del caballo presentan sus animales, productos y novedades y amplían la red de sus contactos. Una mezcla de negocio y ocio, espectáculo y restauración, proximidad inmediata de caballos, agrupando distintos sectores todos ellos relacionados con el mundo del caballo: yeguadas, alimentación equina, cuidados sanitarios, servicios, automoción ecuestre, accesorios y ropa de montar, publicaciones, etc.
Al mismo tiempo ECUEXTRE será el punto de encuentro de Caballos de pura Raza Española, Caballos de pura Raza Lusitano, Caballos de Deporte, Caballos Árabes, Caballos Hispano-Árabes, Caballos Anglo-Árabes, todos inscritos en sus respectivos Libros Genealógicos.
A su vez contamos con la colaboración a través del comité ejecutivo de la Feria del Caballo con las siguientes asociaciones: A.E.C.C.P.R.E. (Asociación Extremeña de Criadores de Caballo de Pura Raza Española), dependiente de la A.N.C.C.P.R.E, como Asociación Nacional, también con P.R.L. (Asociación de Pura Raza Lusitana), A.C.C.A.EX (Asociación de Cría de Caballo Árabe Extremeño) y la U.E.G.H.á (Unión Española de Ganaderos de Pura Raza Hispano Árabe), y también con la colaboración de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura.
Contaremos con múltiples actividades diurnas como son: exhibición de campeones de raza, cobras, doma vaquera, doma clásica, yeguas con rastra, sementales, enganches y carruajes, saltos en libertad, volteo, doma natural, campeonato de altura (saltos), terapias ecuestres, campeonato de acoso y derribo, raid Badajoz-Elvas-Badajoz y gastronomía.
La feria de noche, que abrirá sus puertas a las 22:00 hrs. consistirá en actividades de restauración con establecimientos de nuestra ciudad que instalarán terrazas durante los cuatro días de Feria, así como un muy atractivo espectáculo nocturno de caballos y exhibiciones de enganches de los que disfrutarán todos los asistentes.
I EDICIÓN, FERIA DEL TORO
Fuente: www.aytobadajoz.es
martes, 2 de junio de 2009
El Museo Taurino de Badajoz ya está abierto al público de forma permanente
Desde aquí os animo a todos a que paseis unos días en Extremadura, y os acerquéis a Badajoz y a su Museo Taurino
lunes, 1 de junio de 2009
Javier Conde o el arte del engaño

¿Sabrían ustedes decirme el color del traje de Javier Conde?. No se preocupen, yo se lo digo: Maquillaje y oro. Sí, como lo oyen, maquillaje y oro.
Pero no se crean ustedes que Javier Conde emplea el maquillaje para potenciar sus rasgos más importantes. Este señor, sin embargo, lo que ha hecho es aferrarse al maquillaje corrector para engañarnos a todos. Y parece ser que la gente de vez en cuando traga. He tenido la ocasión de ver las imágenes de la faena que hizo el otro día al toro que indultó en Nimes, y por poco salgo mareado de la habitación. Circulares por un tubo y muchas posturitas con la muleta muerta.
Como dijo aquel: ¡hay gente pa tó!
domingo, 31 de mayo de 2009
Cáceres
Del resto de la corrida decir que Antonio Ferrera cortó tres orejas y Miguel Ángel Perera cuatro.
jueves, 28 de mayo de 2009
Israel Lancho

Israel Lancho sufrió ayer una tremenda cornada en Las Ventas de Madrid. Fue una de esas cornadas que hacen temerse lo peor, el gesto del torero colgado del pitón es dramático y se me ponen los pelos de punta al oir al médico de la plaza, D. García Padrós, declarar que la cornada de Israel recuerda mucho a la de los tristemente fallecidos El Yiyo o Montoliú.
No voy a entrar en la polémica de que si el torero estaba falto de sitio, si no supo entender a los toros o si Madrid le viene muy grande. Nada de eso debe ser importante cuando el joven torero se debate entre la vida o la muerte en una mesa de operaciones. Y en ese justo momento en que el pacense estaba siendo atendido en la enfermería, va el mayoral y tiene los santos cojones de salir a saludar al público alentado por el ganadero. Señores: sensibilidad, si lo desean, poca, pero que dure, por favor.
No me apetece colgar fotos del momento de la cogida, eso ya lo pueden ver ustedes en las ediciones de tirada nacional.Yo prefiero poner una foto del torero sonriendo, que es como deseamos verle pronto.
Ánimo Israel.
miércoles, 27 de mayo de 2009
Precio de las localidades de la Feria de San Juan de Badajoz

Aquí os dejo el cartel en el que se observan los precios, fechas y horarios de venta de entradas.
Pinchad sobre la imagen para verlo más grande. ¡Todo el mundo a los toros!
martes, 26 de mayo de 2009
Análisis de los carteles de Badajoz
Empezaré por las cosas que me gustan. Me gusta mucho, por ejemplo, el esfuerzo que hace la empresa, con dinero privado, para intentar traer a las máximas figuras y concentrarlas en poquitos días; de esta manera podemos disfrutar de José Tomás, Morante, El Juli o Perera.
Me gusta mucho también el cartel del día 21, y me explico; no sólo me gusta por ver juntos a José Tomás y Perera, que volverán a verse en un ruedo a cara de perro sino que me atrae mucho que la corrida la abra ese pedazo de torero llamado El Fundi. Por fin no trae José Tomás por delante suyo a Javier Conde o Finito de Córdoba.
También me hace ilusión que se programe una corrida con toreros de la tierra, y particularmente tengo mucho interés por ver a Jairo Miguel, torero al que le auguro un futuro prometedor; lleva escrito el mismo guión que figuras como El Juli o José Tomás: emigrar muy jovencito a México para forjarse como torero.
La corrida de rejones también tiene su miga. Vamos a poder ver a las dos máximas figuras del rejoneo juntos: el arte contra el espectáculo, o lo que es lo mismo Hermoso de Mendoza contra Diego Ventura.
Y si todo lo anterior me gusta, también tengo que celebrar que la empresa no haya caído en la estupidez de programar la famosa corrida popular que recorre todo el litoral andaluz y que se compone de el medallita (Fran Rivera) , el saltador de rana (El Cordobés) y el pega pases y antiguo esquiador (El Fandi) .
Ahora os diré las cosas que no me gustan tanto. Aún no me acabo de reponer de la impresión que me ha causado ver a Antonio Ferrera anunciado la misma tarde que Morante, esto es como ver a Arguiñano haciendo una tortilla deconstruida y nitrogenada en la cocina de Ferrán Adriá. Le tengo mucho respeto a Antonio Ferrera pero no pinta nada con Morante y Perera, sin embargo sí que me hubiera gustado ver en ese cartel a Talavante o a Manzanares.
Tampoco me cuadra mucho una corrida de ocho toros. Me da la sensación que un torero se quedaba descolgado y había que encajarlo como fuera. No sé si tiene algo que ver el chico de la veta (Cayetano) pero siempre que hay una corrida un poco fuera de lo normal, dígase ocho toros o corrida mixta, se apunta el primero.
Y eso es todo amigos.
lunes, 25 de mayo de 2009
Feria Taurina San Juan 2009 de Badajoz
Los carteles han sido presentados a las 21:00 horas en las casas consistoriales bajo la presencia del alcalde de Badajoz, D. Miguel Celdrán Matute.
La combinación es la siguiente:
Sábado 20 de Junio. Toros de Los Espartales para Pablo Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y Manuel Lupi.
Domingo 21 de Junio. Toros de Jandilla para José P. Prados "El Fundi", José Tomás y Miguel Ángel Perera.
Lunes 22 de Junio. Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, Antonio Ferrera y Miguel Ángel Perera.
Martes 23 de Junio. Toros de Hdros. de D.Bernardino Píriz para Javier Solís, Santiago Ambel Posada y Jairo Miguel.
Miércoles 24 de Junio. Toros de Daniel Ruiz para Enrique Ponce, Antonio Ferrera, Julián López "El Juli" y Cayetano.
Las corridas de toros darán comienzo a las siete y media de la tarde.
sábado, 23 de mayo de 2009
Plasencia
Así, el viernes 5 de Junio se celebrará la primera corrida de toros con una terna compuesta por Juan Mora, Enrique Ponce y Miguel Ángel Perera, con toros de Zalduendo.
El sábado 6 de Junio están anunciados toros de Jandilla para El Juli, Sebastián Castella y el joven torero cacereño Jairo Miguel.
Por último, el domingo 7 se celebrará una corrida de rejones con toros de Albarrán para los rejoneadores Andy Cartagena, Rui Fernandes y Leonardo Hernández
viernes, 22 de mayo de 2009
Y Morante detuvo el tiempo

Lo que ha hecho Morante en Madrid esta tarde será recordado durante mucho tiempo. Sólo los ángeles pueden torear así.
foto: burladero.com
jueves, 21 de mayo de 2009
Jairo Miguel
Hay una gran expectación por ver la primera actuación en España del matador más joven de la historia del toreo y se espera la presencia de televisiones de varios países. El día 30 de mayo, festividad de San Fernando, Jairo Miguel saldrá al albero en su ciudad. "Podría haberlo hecho en otra plaza de Extremadura y seguiría estando en su casa", valoró su padre. Después de Cáceres toreará en las Ferias de Plasencia el 6 de junio y tiene la oferta de veinte corridas en varias plazas del país. El cartel taurino de las Ferias y Fiestas de San Fernando fue presentado en el Ayuntamiento de Cáceres y consta de una novillada prevista para el día 28 de mayo, con Fernando Tendero, José Augusto Moura y Miguel Ángel Delgado. El día 29, rejones: a caballo torearán Rui Fernandes, Sergio Galán y Leonardo Hernández. La segunda corrida, el 31 de mayo con las actuaciones de David Fandila "El Fandi", Cayetano y Emilio de Justo.
lunes, 18 de mayo de 2009
Julio Parejo

Julio Parejo va a torear el próximo día 24 de Mayo en la plaza de toros de La Maestranza.
Este torero nació en Badajoz el 21 de Noviembre de 1987. Aficionado a los toros desde pequeño, por su relación con el mundo del campo y de la caza, dio sus primeros pasos al ingresar en la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz. Allí permaneció durante tres años, alternando las labores de tienta con el toreo de salón. Debutó vestido de luces en una novillada sin picadores en Santa Marta (Badajoz) con novillos de Carriquiri.
Las riendas de su carrera profesional las lleva desde el año pasado el torero sevillano Tomás Campuzano. La intención tanto de Parejo como de su nuevo apoderado es entrar poco a poco en las principales plazas de la geografía española.
Desde aquí le deseo suerte a mi paisano, y sobre todo que le embistan los toros el próximo Domingo
viernes, 15 de mayo de 2009
San Isidro de 1947
Apenas ningún profesional del mundo del toro creyó y apostó en un primer momento por la idea de don Livinio. Tan sólo José Flores, Camará apoya la iniciativa. Cuatro corridas de toros y una novillada picada compusieron la primera Feria de San Isidro que tuvo lugar en 1947. Un ciclo que fue algo desastroso en lo artístico pero sin embargo resultó todo un éxito en lo económico. Con la ausencia de Manuel Rodríguez, Manolete por falta de acuerdo, el torero base de la feria fue Pepe Luis Vázquez. Rafael Ortega, Gallito fue el primer espada en lidiar un toro en la feria, con la desgracia de que el torero andaluz no tuvo su tarde y el astado con el hierro de Rogelio Miguel del Corral regresó vivo a los corrales después de sonar los tres avisos. El triunfador de ese día fue Pepín Martín Vázquez que dio una vuelta al ruedo, mientras que Antonio Bienvenida fue herido de gravedad por el sexto de la tarde. Ninguna oreja se concedió en aquel primer San Isidro, pero la afluencia de aficionados fue muy notable y eso acalló muchas voces que habían tachado a don Livinio de ´loco´. Un ´loco´ muy cuerdo que organizó cinco festejos en el primero San Isidro y lo dejó programándose 16 corridas de toros en 1969.
La primera oreja concedida en una Feria de San Isidro la obtuvo en 1948 Manuel Álvarez, El Andaluz. Un ciclo éste que sí alcanzó brillantez artística con la salida en hombros de la Monumental madrileña de Antonio Bienvenida, Parrita, Paco Muñoz, Rovira, Luis Miguel Dominguín y su hermano Pepe, aunque éste lo hizo sin cortar orejas pero después de una soberbia actuación en banderillas. Un hecho insólito impensable en la actualidad.
En la feria de 1949 destacaron especialmente Manolo González que actuó dos tardes, siendo herido en una de ellas después de una gran faena, y Luis Miguel Dominguín -a la izquierda- que hizo el paseíllo en tres ocasiones. Tres soberbias actuaciones alzaron aún más la categoría de Luis Miguel que el mismo quiso remarcar con un gesto provocativo que ha pasado a la historia del toreo. Su auto-proclamación como ´número 1´ al alzar el dedo índice de la mano derecha después de rematar una serie muletazos. La genial idea de don Livinio Stuyck de crear la Feria de San Isidro ya estaba en marcha y comenzaba a consolidarse. En estos primero años resultó todo un éxito en lo económico y había comenzado a dar sus frutos en lo artístico. Años después se ha convertido en la feria taurina más rentable, extensa, intensa e importante del mundo.
Fuente:mundotoro.com
Prefiero dejaros la parte histórica y romántica de esta Feria, porque la realidad de hoy en día ya la conocemos todos.
miércoles, 13 de mayo de 2009
Habemus circo
viernes, 8 de mayo de 2009
Mal empezamos
Por otro lado, el ganado nefasto, falto de casta y de fuerza. Y lo del presidente tampoco tiene nombre concediéndole la oreja a Emilio De Justo. ¿Se dan cuenta ustedes que se repite el mismo guión que en Sevilla?: Ganado pésimo, presidentes chupaceros, orejas en ofertas...
¡Que alguien remedie todo esto!.
lunes, 4 de mayo de 2009
El espontáneo

Como decía Antonio Burgos:
Como en el SAS hay listas de espera, nos apuntamos a Sanitas. Como Correos funciona tan mal, llamamos a Seur. Como los guardias no vigilan, contratamos a Prosegur.
Pues eso es lo que pasa aquí señores, que cuando se produce un vacío, el espontáneo se tira por iniciativa propia para intentar suplir esas carencias. Y os aseguro que tuvo los santos cojones de ponerse delante de un Miura; ya ha hecho este señor mucho más que Finito, Rivera y Conde juntos en esta Feria.
Se acabó lo que se daba
La última parte de la Feria ha estado marcada por la actuación del ganado del Pilar y la sorpresa de Padilla.
La corrida del Pilar tuvo tres toros buenos, y el bailarín de Conde tiene la vergüenza de criticar la corrida. Qué pena de corrida desaprovechada, en manos de otros toreros hubiera sido la corrida de la Feria.
Y ayer con la de Miura vimos al amigo de Morante torear, y es que ya se sabe que dos que fuman del mismo puro se vuelven de la misma condición. Vimos a Juan José Padilla torear bien a un toro de Miura al que entendió perfectamente y le dio la distancia que el toro pedía a gritos. Muy bien Padilla entendiendo al toro.
Y esto es todo señores: se acabó la Feria y los empresarios fueron felices, los toreros comieron perdices y a mí me dieron las patas y yo no las quise...
miércoles, 29 de abril de 2009
De vuelta
No es cuestión de ponerme ahora a hacer un análisis de cada corrida, ya lo habéis hecho vosotros con mucho estilo y acierto. Así que sólo voy a dejar mis impresiones más destacadas sobre lo que llevamos de Feria.
- Los toros, por llamarlos así, muy justitos de presentación y sospechosamente manipulados de cornamenta, quizá alguien se sienta identificado con el tema de los cuernos...
- El público de Sevilla se conforma con poquito, y ha habido más de una oreja que ha salido muy baratita, sin ir más lejos me refiero a Talavante...
- Los Victorinos dieron un petardazo de los buenos, fracaso rotundo del ganadero.
- El Cid ha quedado bastante jodido moralmente después del fracaso del mano a mano.
- El Juli ha sentado cátedra y ha dejado bien clarito que con poderío e inteligencia las cosas bien parecen.
- Manzanares sólido y artista en su última tarde.
- Finito de Córdoba y el de la Medalla vinieron a reírse de Sevilla y lo consiguieron.
- Morante ha jugado a ser dos personajes en uno. Podríamos decir que ha sido la Feria en la que Morante, por momentos, ha dejado de ser Morante para convertirse en torero de raza y valor. Mezcla de arte puro, como los que se fuma en el callejón, con firmeza y valor. Gracias Morante por tus verónicas.
sábado, 18 de abril de 2009
Primera oreja en Sevilla
Debo decir que la corrida me ha parecido entretenida y se han podido ver algunas cosas muy interesantes. Hemos visto a tres toreros muy dispuestos que han estado por encima del ganado.
Curro Díaz nada pudo hacer con su primer toro, un auténtico cabestro. Sin embargo con el cuarto toro pudo desarrollar y dar pinceladas de su tauromaquia. Estuvo muy torero y artista en este cuarto toro, en el que sufrió una espectacular caída al ser atropellado por el toro y de la que se repuso enseguida para sacar toda la raza que lleva dentro este torero.
Miguel Abellán me ha dejado muy buen sabor de boca. Comenzó la tarde con unas verónicas de mucho gusto y parsimonia, que parecían anunciar las ganas que tenía el torero madrileño de gustar en Sevilla. He notado a Abellán mucho más maduro y reposado en el ruedo, y con su primer toro ha tenido momentos muy templados con la mano izquierda. A destacar también un muletazo invertido que puso a la gente de pie e hizo sonar la música. Una vuelta al ruedo muy merecida después de fallar con el descabello. El quinto toro tuvo peor condición y nada pudo hacer Miguel Abellán, pero volvió a estar muy seguro y firme sobre la arena. Ya os digo que me ha dejado muy buen sabor de boca el diestro madrileño: se ha parecido más a aquel torero que tanto le gustaba a la afición de Las Ventas.
También me ha dado muy buena impresión Cesar Girón. Con su primer toro, un toro muy exigente, se ha mostrado muy decidido con la mano derecha y ha conseguido algunos derechazos por bajo de calidad. La faena ha tenido altibajos y enganchones, eso quizá haya sido lo que ha impedido la vuelta al ruedo, pero es cierto que todo lo que le ha hecho Cesar Girón a este toro lo ha hecho muy despacio y con muy buenas maneras. El sexto toro fue muy deslucido.
viernes, 17 de abril de 2009
Antonio Ferrera
jueves, 16 de abril de 2009
José Cubero "El Yiyo"

Tal día como hoy de 1964 nacía en Burdeos el torero José Cubero Sánchez, más conocido como "El Yiyo".
Aunque nacido en Francia, por ser hijo de emigrantes, siempre se consideró del madrileño barrio de Canillejas donde se crió, siendo alumno destacado de la Escuela Nacional de Tauromaquia de Madrid
En 1980 encabezó el escalafón novilleril. En esta misma temporada consiguió el famoso "Zapato de Oro de Arnedo".
Recibe la alterntiva como torero el 30 de junio de 1981 en Burgos de manos de Ángel Teruel y con José María Manzanares como testimonio, con el toro:"Comadrejo" de J.Buendía.
La confirmó el 27 de mayo de 1982 en la Feria de San Isidro con José María Manzanares como padrino y Emilio Muñoz como testigo, con el toro:"Bohemio" de Félix Cameno.
Salío dos veces por la Puerta Grande de Las Ventas: 1-6-1983 y el 9-6-1983.
Estando en la cumbre de su carrera como torero y con gran popularidad, el 30 de septiembre de 1985 sustituyó a Curro Romero en la plaza de toros de Colmenar Viejo, actuando al lado de Antonio Chenel "Antoñete" y José Luis Palomar, con toros de Marcos Núñez. El sexto de la tarde, de nombre "Burlero", permitió a José Cubero "Yiyo" una lidia muy artística que fue coronada con una soberbia estocada de la cual salió rebotado el torero. El astado, al sentirse herido de muerte, tiró el derrote seco al cuerpo del diestro, penetrándole la espalda y alcanzando el corazón, provocando así su muerte instantánea. José Cubero tenía 21 años y fue enterrado en el Cementerio de la Almudena de Madrid. Posteriormente, se levantó un monumento en su honor frente a las Ventas en Madrid. Curiosamente alternó con Francisco Rivera "Paquirri" el dia de la muerte de éste ultimo provocada por una cornada del toro "avispao" el 26 de septiembre de 1984, un año y 4 dias antes del fallecimiento de "El Yiyo" en circunstancias similares.
Desde aquí mi recuerdo.
martes, 14 de abril de 2009
Presentada la guía de los toros de la cadena Ser
También podremos encontar en la guía un apartado con información útil sobre las plazas, direcciones, teléfonos de contacto, restaurantes y hoteles de tradición taurina, ventas de entradas, etc.
Esta guía la podréis adquirir en las sedes de la cadena Ser de toda España, así que a partir de mañana ya podéis pasaros por las instalaciones de la cadena Ser de vuestra ciudad y recoger vuestro ejemplar.
Todo lo que se escriba sobre toros bienvenido sea
lunes, 13 de abril de 2009
Domingo de Resurrección
Para que un torero pueda triunfar lo primero que tiene que tener es un ganado que le acompañe, pero los toros de Cuvillo llegaron a la plaza muy justitos de fuerza y de presentación. De los seis toros, el único que se dejó dar algún pase por bajo fue el primero.
Pero aparte del juego de los toros, hay que decir que Talavante estuvo muy frío y gris toda la tarde. Particularmente pienso que el diestro extremeño, o más bien su apoderado, se equivocaba en ir a Madrid con seis toros para él. No veo a Talavente torero de encerronas, puesto que no cumple algunos de los requisitos fundamentales, como pueden ser variedad en la capa y contundencia con la espada.
Espero que el fracaso del Domingo de Resurracción no le pase factura a la frágil personalidad del diestro extremeño.
Pero para ser justos hay que decir que se estrelló Talavante y se estrelló el ganadero.
Petardazo de los Zalduendo en Sevilla:
Poca cosa se puede decir de la corrida de Sevilla. Los toros fueron más malos que un dolor a media noche, y ante eso nada pudieron hacer los tres espadas. Hay que destacar que los tres toreros estuvieron con disposición.
Málaga ganó:
En Málaga sucedió todo lo contrario, hubo toros y hubo toreros. Cuando digo toreros me refiero a José Tomás y a Perera, al bailarín de Conde lo dejamos para el ballet nacional.
Lo que sucedió ayer en Málaga fue importante. Vimos a los dos toreros del momento a cara de perro replicándose en quites y luchando por dejar claro quién es el que manda.
José Tomás estuvo valiente y torero toda la tarde, empeñándose en torear en los medios, arriesgando y exponiendo. En el quinto toro emocionó por su valor y por sus series con la mano izquierda.
Perera llegó a Málaga dispuesto a no dejarse ganar la batalla y así lo demostró. Lo de este hombre no tiene nombre. Fue cogido por el toro al replicar por gaoneras un quite de José Tomás y permaneció una hora y media en la plaza con una cornada de 12 centímetros en la pierna. Perera está demostrando que es un torero de raza y que tiene esa vergüenza torera de los grandes maestros. Ayer estuvo muy en torero, cuajando series importante por los dos pitones. Pero sobre todo estuvo enrabietado y demostrando que no se va a dejar ganar la batalla por nadie.
Mi enhorabuena a los dos toreros. Ya estoy con ganas de que llegue la corrida de León para verlos juntos de nuevo.
Y a todo esto me pregunto: ¿se estará tirando Canorea de los pelos?
lunes, 6 de abril de 2009
San Isidro
Pinchar aquí
miércoles, 1 de abril de 2009
Aficionados atados de pies y manos
El primero no acude por falta de entendimiento en temas económicos.
El segundo no asiste por considerar que la empresa le ha hecho un desprecio, y a estas alturas de la vida y con un nombre en la profesión, no le hace falta pasar por el aro del desprecio.
Y el tercero dice que si no ponen una alfombra roja en medio del ruedo y reservan una localidad de barrera para Armani, él no acude.
¿Para cuando dejarán de existir los intereses y la mafia que muchas veces rodea al mundo del toro?
Ahora no voy a Sevilla porque el ganado no me gusta, ahora tú no toreas en Madrid porque tu apoderado me está tocando los cataplines, ahora no toreo porque la televisión no me paga lo guapo que yo soy... ¿Pero no se dan cuenta que el único perjudicado es el aficionado?
Traslado la sentencia que decía D. Tierno Galván sobre los políticos a los empresarios y apoderados: Los empresarios y apoderados deberían tener los bolsillos de cristal.
Perdonadme que me ponga tan crítico, pero es que me pone de mal humor. En otro momento haré una valoración de los carteles.
Buenas tardes y buena suerte.
lunes, 30 de marzo de 2009
Extremeños por Madrid
Por un lado estarán los toreros ya consagrados, como es el caso de Ferrera, Perera o Talavante. Y por otro tendrán su OPORTUNIDAD toreros como Israel Lancho, Ambel Posada o Emilio de Justo. Escribo la palabra oportunidad en mayúscula porque para estos toreros no será una tarde más en la temporada, sino que será "su tarde".
Una mañana en Mérida coincidí con el presidente de la peña taurina Emilio de Justo y recuerdo la ilusión con que me hablaba de "su" torero. Ojalá esa ilusión que consiguió transmitirme este hombre pueda transmitirla "su" torero al público de las Ventas.
A todos ellos les deseo suerte y, lo más importante, que le embistan los toros
miércoles, 25 de marzo de 2009
Empresarios del mundo
Pues bien, a ver si algún empresario taurino toma ejemplo. Estamos hartos de ver noticias en las que se reflejan las peleas de los apoderados y los empresarios por los emolumentos de tal o cual torero, pero sin embargo en muy pocas ocasiones vemos noticias en las que los empresarios digan que bajan los precios para que pueda asistir toda clase de público a los festejos. Y es que al igual que a las iglesias sulen asistir mayormente personas mayores, a los toros acabarán yendo cabelleras engominadas y figuras de cabeza alta y lento andar. Y sinceramente no me gustaría, porque la fiesta es de todos.
Echa ron ahí que se derriten los hielos
lunes, 23 de marzo de 2009
Jesulín vuelve en 2010

Se rumorea en el mundillo taurino que Jesulín tiene previsto reaparecer la temporada que viene. Lo haría con su apoderado de siempre, José Luis Segura, y ya estarían planificando la manera de hacerlo.
Torero muy técnico y con buen gusto, pero que se dejó llevar por el circo que se creó a su alrededor.
miércoles, 18 de marzo de 2009
El soplo
Fíjense ustedes en las imágenes de la corrida de ayer en Valencia y díganme si ven ese soplo y esa gracia torera por algún sitio. Porque yo lo único que veo es a un torero, El Cordobés, dando saltos y cabezazos en la testud del toro, y a otro torero, Rivera (el de la medalla) que abusa del pico de la muleta y que parece que más que torear está en sus famosas clases de defensa personal, no es que vaya al mismo gimnasio que él, basta con poner la tv y se enteran.
Pues una oreja se llevó cada uno en una plaza como Valencia, "tócate los cojones".